
El Parque se localiza en la costa pacífica, Península de Osa, en la provincia de Puntarenas
Este parque protege una extensa riqueza biológica y puede ser considerado como la región del Amazonas por la similitud de la vegetación. Posee tierras bajas, pantanos y áreas montañosas. Es común observar jaguares y pumas. También existen monos aulladores y monos capuchinos. Este parque tiene la más grande cantidad de lapas rojas (unas 1.200) de América Central. Posee 400 especies de aves, 139 especies de mamíferos y 115 especies de anfibios y reptiles, además de 16 clases de peces de agua dulce. Sus condiciones atraen gran cantidad de científicos. Tiene senderos por los que es posible transitar a pie o a caballo. Los servicios que presta son: áreas de acampar y de comer, servicios sanitarios, duchas, agua potable, senderos naturales, área de exhibición y de información, hay rótulos y guías.
Parque Nacional Corcovado
Area terrestre: 42,469 hectáreas, (101,925 acres)
Area marítima: 4,306 hectáreas, (10,334 acres)
Fundado: 31/10/75